
La ética de los hechos
Federico Londoño Mesa.* Es común leer columnas, artículos y sentencias sobre preacuerdos, fijación de hechos…

Una decisión judicial ajustada a la tradición racionalista de la prueba
Jhony Ángel Mena* La sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Radicación 49044, que tiene…
Digitalización de la administración de justicia
Sheila Amaya Jiménez* “El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos, porque a…
El tiempo no existe… y la responsabilidad penal tampoco
Diego Alejandro Borbón Rodríguez* ¿Qué significa el tiempo? O mejor, ¿por qué debería importarnos? Para Albert…

Algunas precisiones respecto a los delitos de acceso carnal violento y acceso carnal abusivo
María Camila Correa Flórez.* El pasado 25 de junio el Fiscal General de la Nación…

Castración química
Liliana Gutiérrez* A propósito del Acto legislativo que se debate por estos días en el…
Inteligencia artificial y medidas cautelares: Una aproximación futurista del proceso ejecutivo tradicional y ventajas procesales
Sheila Amaya Jiménez* I. Noción básica de Inteligencia artificial La era digital está adquiriendo un…
Neuroderecho y la falacia de la prisión perpetua desde la psicopatología
Diego Alejandro Borbón Rodríguez* Usualmente se pretende justificar la prisión perpetua al señalar que quienes…
Breves reflexiones sobre la cadena perpetua
Julio Enrique Acosta Durán* La Cámara de Representantes aprobó en sexto debate la reforma Constitucional…