• Search
  • Inicio
  • Tienda
  • Podcast
Revista Derecho, debates & personas Revista Derecho, debates & personas

Revista Derecho, debates & personas

  • Blog
  • Contacto
  • .
    • MI CUENTA
    • Login
    • Logout
  • 0

Mes: mayo 2022

Home Monthly Archives: mayo 2022
30 mayo, 2022 Artículos de opinión

La exigencia de la prueba pericial como requisito de la demanda: ¿Acceso a la justicia?

Por: Cindy Charlotte Reyes Sinisterra Sin lugar a duda en los procesos judiciales, existen esos…
Read more
15 mayo, 2022 D. Penal

Charla “Extinción de Dominio en Colombia”.

Video Podcast Extinción de Dominio ¡No olvides compartirlo! Revista Derecho debates & personas agradece al…
Read more
15 mayo, 2022 Artículos de opinión

El juez que escucha: ¿El juez qué escucha?

Por: José Fernando Sandoval Gutiérrez[1] Hoy ha estado sonando en mi cabeza: “De qué callada…
Read more
8 mayo, 2022 Artículos de opinión

Precedentes normativos formalmente vinculantes: la formalización de las fuentes jurisprudenciales.

Por: Hermes Zaneti Jr[1] El cambio paradigmático del nuevo CPC. Precedentes como fuente primaria normativa…
Read more
1 mayo, 2022 Sin categoría

Competencia de la Procuraduría General de la Nación para disciplinar servidores públicos de elección popular. – Una competencia inconvencional –

Por: Rubén Darío Henao Orozco[1] La institución de la Procuraduría General de La Nación esta…
Read more

BUSCAR

Entradas recientes

  • La actual confusión jurisprudencial entorno a las nulidades en el proceso penal por la ausencia de hechos jurídicamente relevantes.
  • AMOR PROPIO. Descrédito en el régimen de competencia desleal.
  • Sí, prueba de referencia y testimonio directo simultáneos. Breve análisis de la sentencia SP337-2023, rad. 56.902.
  • Infracciones a la propiedad industrial y el peligro por la demora.
  • Los privilegios en el proceso penal colombiano y la confusión acerca de su poseedor.

Comentarios recientes

  • Solo hay una opción: La concepción racionalista de la prueba en la decisión judicial - Notitia Criminis El Portal Nuestras firmas en Una decisión judicial ajustada a la tradición racionalista de la prueba
  • Libardo Hw}ernandez Burbano en ¿Es correcto imputar el delito de interés indebido en la celebración de contratos a título de interviniente?
  • pablo enrique restrepo vasquez en Inteligencia artificial y medidas cautelares: Una aproximación futurista del proceso ejecutivo tradicional y ventajas procesales
  • Las empresas de seguridad y su responsabilidad contractual – Zion Security en Las empresas de vigilancia y su responsabilidad contractual.
  • La excepcional limitación al derecho fundamental a la intimidad: Una reflexión sobre la prueba ilícita y su uso a conveniencia. - Ronald Valdes · Página Oficial en La excepcional limitación al derecho fundamental a la intimidad: Una reflexión sobre la prueba ilícita y su uso a conveniencia.

Entradas Populares

Las empresas de vigilancia y su responsabilidad contractual.

12.02 2021

Comentario a la sentencia del 13 de abril de 2021 proferida por el tribunal de Bogotá – un caso de exceso en la legítima defensa.

15.04 2021

TRIADA: Aquello que sobre el régimen de competencia desleal no podemos ignorar.

23.01 2022

Categorias

  • Artículos de opinión 144
  • Charlas 8
  • Columnas 30
  • D. Administrativo 6
  • D. Civil 10
  • D. Laboral 1
  • D. Penal 53
  • J. Laboral 1
  • J. Penal 3
  • Jurisprudencia 1
  • Sin categoría 6

Examinar etiquetas

AI Audiencia de formulación de imputación Audiencia preparatoria Audiencias penales Charlas en Derecho Penal Competencia desleal Derecho Penal Derecho Penal Económico Derecho procesal penal Diana Muños Castellanos dogmática Dogmática Penal Entrevista Forense Estatuto del consumidor Factura Hechos jurídicamente relevantes Incidente de exclusión probatoria Indagación preliminar Indemnización Inimputabilidad Inteligencia Artificial derecho penal José Fernando Sandoval Gutiérrez Lavado de Activos Ley Ley 2195 Ley 2195 de 2022 Marlon Díaz María Angélica Patrón Populismo punitivo Presunción de inocencia Principio de oportunidad Proceso Penal Propiedad industrial Propiedad Industrial SIC Prueba de referencia Pruebas Pruebas en el Sistema penal acusatorio Práctica de pruebas Revista Derecho Rubén Dario Henao Orozco Sometimiento a la Justicia Sujeto activo Testimonio Tipicidad objetiva Violencia intrefamiliar

Archivos

  • noviembre 2023 2
  • octubre 2023 2
  • septiembre 2023 2
  • agosto 2023 2
  • julio 2023 1
  • junio 2023 2
  • mayo 2023 3
  • abril 2023 4
  • marzo 2023 4
  • febrero 2023 4
  • enero 2023 5
  • diciembre 2022 3
  • noviembre 2022 2
  • octubre 2022 7
  • septiembre 2022 4
  • agosto 2022 3
  • julio 2022 4
  • junio 2022 3
  • mayo 2022 5
  • abril 2022 6
  • marzo 2022 5
  • febrero 2022 7
  • enero 2022 2
  • diciembre 2021 4
  • noviembre 2021 4
  • octubre 2021 8
  • septiembre 2021 3
  • agosto 2021 6
  • julio 2021 5
  • junio 2021 3
  • mayo 2021 5
  • abril 2021 6
  • marzo 2021 5
  • febrero 2021 8
  • enero 2021 6
  • noviembre 2020 13
  • agosto 2020 35

Mantente conectado

Categorías

  • Artículos de opinión
  • Charlas
  • Columnas
  • D. Administrativo
  • D. Civil
  • D. Laboral
  • D. Penal
  • J. Laboral
  • J. Penal
  • Jurisprudencia
  • Sin categoría

Etiquetas

AI Audiencia de formulación de imputación Audiencia preparatoria Audiencias penales Charlas en Derecho Penal Competencia desleal Derecho Penal Derecho Penal Económico Derecho procesal penal Diana Muños Castellanos dogmática Dogmática Penal Entrevista Forense Estatuto del consumidor Factura Hechos jurídicamente relevantes Incidente de exclusión probatoria Indagación preliminar Indemnización Inimputabilidad Inteligencia Artificial derecho penal José Fernando Sandoval Gutiérrez Lavado de Activos Ley Ley 2195 Ley 2195 de 2022 Marlon Díaz María Angélica Patrón Populismo punitivo Presunción de inocencia Principio de oportunidad Proceso Penal Propiedad industrial Propiedad Industrial SIC Prueba de referencia Pruebas Pruebas en el Sistema penal acusatorio Práctica de pruebas Revista Derecho Rubén Dario Henao Orozco Sometimiento a la Justicia Sujeto activo Testimonio Tipicidad objetiva Violencia intrefamiliar

Derecho debates & personas es una publicación orientada a la comunidad jurídica de Colombia y América Latina, tiene como objeto fomentar el debate académico sobre temas jurídicos de carácter sustancial, procedimental, argumentativo y filosófico con relevancia tanto nacional como internacional.

DIRECCIÓN Bogota
TELEFONO 3006162722
Email contacto@revistaderecho.com.co
Website https://www.revistaderecho.com.co/

Servicios al cliente

  • Shipping
  • FAQs
  • Order Tracking
  • Privacy Policy
  • Help

EMPRESA

  • About Us
  • The Team
  • Contact Us
  • Our Blog

Boletin informativo

Manténgase actualizado sobre todo lo que es nuevo agregar digno de mención




©2020 RevistaDerecho
  • INICIO
  • TIENDA
  • CURSOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
Close

Search

View more
Close

My Account

Acceder Registrarse

¿Olvidaste la contraseña?

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

Sus datos personales se utilizarán para respaldar su experiencia en este sitio web, para administrar el acceso a su cuenta y para otros fines descritos en nuestro política de privacidad.

Close

Cart

Shopping Cart 0 Wishlist 0

No hay productos en el carrito.

Your wishlist is currently empty.

Close

Product Quick View

  • INICIO
  • TIENDA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO
  • .
    • MI CUENTA
    • Iniciar sesión
    • Logout
  • Shopping Cart 0
  • Login